Hoy en día, todos dicen ser narradores, pero quizá deberíamos ser más conscientes de las historias que contamos, porque, al fin y al cabo, el planeta nos escucha. El festival de cine Ray of Light Awards (ROLA) ha llegado a Ibiza para iluminar el camino con historias llenas de propósito, integridad y sabiduría.
Era una soleada mañana de mayo en Salinas. La Tierra y el mar en el “Día de Gaia” fueron la fuerza motriz y el tema de la primera edición de los tan esperados Premios Ray of Light, celebrados en su lugar de origen, el legendario Hostal La Curandera de Salinas. Incluso a las 11:30 de la mañana, el calor era intenso, con la madre naturaleza desplegando sus rayos de sol, bendiciendo el espíritu del actor de Hollywood Ray Stevenson (fallecido en 2023), que brillaba con orgullo con su rayo de luz.
El amor, la expectación y la emoción, teñidos con algunos nervios entre bastidores, llenaban el aire, una frecuencia inigualable que sólo se podía sentir en ese momento. El cartel de la sala de proyección se alzaba imponente frente a nosotros, situado fuera de la yurta donde Elisabetta Caraccia (Betta), esposa de Ray y cofundadora del Hostal Salinas, suele organizar sus círculos semanales de meditación para mujeres. Sólo mirar las palabras escritas con tiza ya resultaba atractivo e intrigante: ¿qué pasaría después?
Después de probar el zumo de sandía recién hecho, me colé en la parte trasera de la yurta para empezar a ver la exposición. Antes de entrar, me detuve para admirar una llamativa galería de fotos titulada “Hollywood Meets Ibiza”, un proyecto de la fotógrafa Annalisa Flori que retrata a artistas como Angelina Jolie y Penélope Cruz, quienes, a través de su trabajo y su fama, han decidido tomar medidas para el bienestar y el crecimiento de la humanidad. Al igual que Betta, antropóloga, activista medioambiental, miembro del Ibiza Preservation Fund (y un ángel andante).
ROLA fue fundado por Betta y Ray Stevenson, conocido por sus papeles en las aclamadas series de televisión Roma, Ahsoka: Star Wars, la saga Thor y el drama 1242: Gateway to the West. La pareja tenía la idea de traer un festival de cine de Hollywood a Ibiza, pero no por el espectáculo, el glamour, la fama o la fortuna, sino por todo lo contrario. La primera película trataba sobre los refugiados afganos y lo que siguió fue una conmovedora narración sobre mujeres valientes obligadas a abandonar a sus familias debido a la destrucción política y la violencia. El público estaba sentado sobre fardos de heno, lejos de las sillas de plástico; el Hostal Salinas es muy consciente de las prácticas de sostenibilidad y no se trata sólo de marketing, sino que lo vive y lo respira.
A continuación, se proyectó un documental sobre una región de la India en crisis urgente. Niñas de tan sólo trece años obligadas ilegalmente y por sus propios padres a casarse. El mensaje fue transmitido con tal impacto por los productores Dena Hysell-Cornejo y Gil Marsden, que más tarde resultaron ganadores del “Premio Gaia”. Al salir lentamente y llena de emoción de la sala de proyección, sentí como si hubiera estado en un viaje que ampliara mi perspectiva de la vida. Me distancié de mis propios pensamientos triviales; me entristecieron las historias compartidas, sentí gratitud por la paz, el amor y la sensación de libertad que tenemos en Ibiza, y un poco de admiración por los intrépidos productores. El poder del cine es, sin duda, el medio más eficaz para enseñar y transmitir mensajes importantes, tal y como Ray Stevenson necesitaba decirnos.
Con hermosas historias, conmovedoras actuaciones en directo y ceremonias tribales, era un círculo íntimo y exclusivo donde todos eran bienvenidos. Ray y Betta soñaban con crear no sólo otro festival de cine más, sino uno para creadores con un mensaje positivo para la humanidad. El ganador del “Premio Ray Of Light”, en homenaje a Ray, sería anunciado el sábado 31 de mayo por el actor Luke Evans.
Escuchamos y aprendimos de un potente panel de ponentes liderado por el maestro de ceremonias Jurgis Didziulis, con sus cantos y piezas poéticas que siempre provocan una fuerte respuesta emocional. La charla abarcó desde el poder de la feminidad hasta los retos a los que se enfrentan los artistas en la industria musical, destacando cómo reciben una escasa compensación incluso por un millón de reproducciones en plataformas como Spotify.
El catering corrió a cargo de “The Foreign Embassy”, una empresa fundada por Lorenzo, un buen amigo de Betta procedente de Italia, y su socio inglés. Entre los exóticos invitados de la selva amazónica, había unos que habían viajado desde Kent, Inglaterra, la pintoresca región donde crecí antes de mudarme a Ibiza hace siete años. Con una sonrisa en mi rostro y una cálida sensación de nostalgia, probé el delicioso buffet, con productos de la granja Juntos de Ibiza. Esta increíble granja regenerativa ganó el “Premio Ibiza” por sus iniciativas que mejoran la vida comunitaria y la protección del medio ambiente. La bendición de la comida fue una sincera oración realizada por un miembro de la tribu indígena “Huni Kuin”, que vive y sana en lo más profundo de la selva amazónica.
Más tarde, los invitados pasearon admirando los puestos repartidos por el jardín, con una gran variedad de vendedores presentando sus inspiradoras ofertas. No son sólo soñadores o charlatanes, sino artesanos y creadores locales que dan vida a sus ideas. ¿Qué tienen en común? Un interés genuino por las personas y el planeta: ellos son quienes iluminan nuestro futuro. El Safragell Hotel & Spa de San Lorenzo fue el lugar perfecto y un hermoso escenario para el almuerzo y el último día del festival más significativo al que se puede asistir, una trilogía de tres días. Las categorías de premios eran tanto para adultos como para menores de 25 años, con el “Premio Juventud y Próxima Generación”.
La “Gran Final” se celebró el sábado por la noche en el histórico Teatro Pereyra de Ibiza, presentada por Nicole Jones, Zahra Harkat y la invitada especial Samantha Vallejo-Nágera, conocida por ser jurado en MasterChef España. Recibimos una calurosa y animada bienvenida por parte de la banda chilena Beset Collective, que hizo que el público se moviera al ritmo de la música en el vestíbulo del teatro. Una vibración que sin duda marcó el tono de una noche de celebración.
Cuando el actor Luke Evans subió al escenario, su presencia fue memorable, y sus palabras sobre su querido amigo y “hermano mayor” fueron tan conmovedoras que dudo que fuera la única en derramar alguna lágrima.
Todos sintieron una inmensa alegría por Betta y sus hijos, los candidatos y todo el equipo de producción. En memoria del legado de Ray Stevenson y su inquebrantable creencia en el poder del arte, el cine y la música para inspirar y provocar el cambio, fue una noche inolvidable. La reunión coincidió con el segundo aniversario de la ceremonia de despedida de Ray, el 21 de mayo de 2023. Todas las personas involucradas esperan con entusiasmo que esta comunidad de bondad para la humanidad crezca año tras año, reuniendo mensajes esenciales a través de la luz brillante de Ray, para construir y forjar un futuro mejor.
Los ganadores de los premios Ray of Light Award (ROLA) 2025 son:
Premio Ray of Light (2 ganadores):
“The Heart Revolution” (Benedikt SP Just) y The Twelve (La Ciel Foundation)
Premio Gaia:
“Unmuted: Child Brides” (Dena Hysell-Cornejo, Gil Marsden)
Premio Juventud:
“Entropy” (Bamdad Aghajani, Arian Navabi)
Premio Nueva Generación:
“Parallel” (Majid Farzolahi)
Premio Legado:
“Tribu Kogi” (Sierra Nevada, Colombia) y “Tribu Huni Kuin” (Amazonas, Brasil) en nombre de todas las naciones indígenas del mundo por su sabiduría ancestral y su armonía con el ecosistema del planeta.
Premio Ibiza (2 ganadores):
Christian Jochnick, director general de la granja Juntos de Ibiza (por su compromiso con la aceleración de la transición hacia una agricultura local y regenerativa) y Guisante, del Centro Juvenil Xerinola de San José (por sus décadas de contribución a las artes, el medio ambiente, el residuo cero y el up-cycling).